Se hace camino al andar

Aller au contenu | Aller au menu | Aller à la recherche

Mot-clé - Emociones

Fil des billets - Fil des commentaires

jeudi 3 septembre 2020

¿Qué me cuentas?

El desarrollo paso a paso de la actividad:

Desarrollo qué me cuentas

Apunta primero una cruz en la(s) emocion(es) que te caracterizan hoy:

Como te sientes

Abrimos el "qué me cuentas":

  • ¿Quién se anima a comentar la(s) emocion(es) que ha elegido?
  • ¿Quién se anima a contarnos algo que ha hecho esta semana?
  • ¿Quién quiere compartir algo interesante que le ha llamado la atención esta semana?

Emociones

Qué has hecho

Qué me ha llamado la atencion

lundi 2 janvier 2017

La imaginación contra la crisis

Este trabajo sobre las crisis europeas se ha trabajado en clase de première S4 en el marco del proyecto Erasmus+ "Aprendiendo con emocion(es)".

Dinámica :

A) El humor contra la crisis:

Grupos de 3.

1) ¿Qué título le daríais a este conjunto de documentos? ¿Por qué?

  • Clasificad estos documentos en diferentes subtemas. ¿Cuántos subtemas habéis encontrado? ¿Cuáles son?
  • Crisis económica / crisis financiera
  • Crisis política en España y en Bélgica
  • Crisis europea: Grecia y Brexit
  • Crisis de los refugiados

2) Elegid el documento que más os gusta y presentadlo a la clase.

  • Autor, tema
  • Composición del dibujo
  • Colores, símbolos, simetría, diferentes planos…
  • ¿De dónde brota el humor?

B) Emociones positivas contra la crisis:

Radio Cl@ssinnov presenta "Emociones positivas contra la crisis".

Vuestra misión:

  • Publicar una nota en Seesaw presentando vuestro programa de radio (título del programa, tema del día, tipo de programa, interlocutores).
  • Usar los fragmentos de textos de la ficha (artículos de prensa) y el vocabulario radiofónico (ficha). Tenéis que sintetizar los artículos y proponer alternativas positivas a las crisis evocadas.
  • Comentar vuestra nota usando la función micrófono en Seesaw para grabar vuestra emisión (no olvidéis la presentación inicial y el jingle). (2 minutos)

NB: la corrección del trabajo se hará en Seesaw (en los comentarios).

Dos programas realizados por los alumnos:

El programa de Chloé, Salima y Julie:

El programa de Kevyn, Enzo y Marine:

C) Buscando soluciones:

El trailer de la película "Mañana":

¿Buscamos también nosotros soluciones creativas?

Página colaborativa del Twinspace : SOLUCIONES

D) La imaginación contra la crisis:

En grupos de 5 (con alumnos de la clase de seconde 6) vais a entrevistar a una persona que conocéis que haya hecho a su manera algo contra la crisis.

  • Repartid los papeles dentro de vuestro grupo de trabajo y elegid a la persona a la que vais a entrevistar.
  • Elaborad el cuestionario y subidlo a la página de vuestro grupo en el Twinspace (en la parte "Talleres fílmicos").
  • Inspiraos en el cuestionario realizado por los alumnos de seconde 6 (subpágina del Twinspace).
  • Grabad la entrevista y añadid subtítitulos o voz en off en español para traducir del francés.
  • Realizad el montaje de vuestra entrevista mezclando partes explicativas y extractos de la entrevista.

Crisis2

Crisis1

mercredi 30 novembre 2016

El salón de los inventos

Os invitamos al salón de los inventos, no dudéis en dejar un comentario.

Made with Padlet

lundi 29 août 2016

Ciencias y emociones, una actividad para el proyecto Erasmus+

Actividad previa:

  • ¿Con qué palabras asociarías la palabra "ciencia" y la palabra "emociones"?
  • ¿Qué comprobamos al comparar las dos listas?

Actividad en grupo:

El experimento de Darwin.

  • En grupos, se reparte una hoja con las fotos usadas por Darwin para que los alumnos vayan diciendo qué emociones creen que el hombre experimenta.
  • Luego se ponen en común las respuestas y se calcula el número de coincidencias para cada foto, luego se destacan las fotos que han puesto a todo el mundo de acuerdo.
  • ¿Qué conclusión se puede sacar de la experiencia? ¿Qué buscó hacer Darwin al desarrollarla?

Los documentos y el plan de trabajo:

vendredi 29 avril 2016

Mirando los últimos videos de los correspondientes de Valencia...

Dentro de pocos días llegan los correspondientes valencianos, durante nuestras vacaciones nos han enviado dos videos que esperan vuestros comentarios, ¿os animais a responderles?

En el primer video, nos dan sus respuestas al juego que les mandamos "¿Quién es quién?". Después de mirar el video, por favor dejadles un comentario en el Twinspace para decirles si han acertado. También os va a encantar escuchar cómo leen vuestros poemas, no dudéis en coméntarselo.

Video n°1: Respuestas al juego "Quién es quién"

En este segundo video (muy original ¿verdad?), nos hacen algunas preguntas acerca del cuadro de Delacroix "La Libertad guiando al pueblo" que ya evocamos en clase. Por favor contestad a las preguntas en este Padlet (muro virtual) haciendo clic (dos veces) en el muro y dejando vuestro comentario (en español o francés). ¡Gracias!

Video n°2: Preguntas sobre "la Libertad guiando al pueblo"

Para ayudaros, un corto video:

- page 1 de 3