Se hace camino al andar

Aller au contenu | Aller au menu | Aller à la recherche

jeudi 28 juillet 2022

¿Nos conocemos? 2022

Nos vamos a preguntar si han cambiado las relaciones sociales en las últimas décadas y de qué manera nos relacionamos ahora con la gente.

PLAN DE LA SECUENCIA

Nos conocemos V1

Algunas preguntas para debatir en pequeños grupos antes de empezar.

Debates para empezar

DOC 1: Tu vida en las redes tiene público

Ahora a jugar!

Actividad 1:

  • Elige 3 preguntas
  • Responde a las preguntas en 3 papelitos diferentes
  • Apunta tu nombre en cada papelito

Actividad 2:

  • Vamos a imitar la escena:
  • Una persona se levanta, otra persona (la voz en off) le hace preguntas
  • Si una persona de la clase tiene la respuesta, ¡tiene que interrumpirle y responder primero!

Un juego para repasar las preguntas básicas:

Juego de la oca Quién soy

DOC 2: ¿Quién soy? (Extracto de la película "Opera prima")

Opera Prima

Primera parte:

Quién soy 1

¿Qué crees que va a pasar?

Ahora en parejas vais a inventar la escena del encuentro entre los dos protagonistas.

Segunda parte:

Quién soy 2

¿Qué piensas de la actitud de Matías?¿Piensas que han cambiado las relaciones entre hombres y mujeres?

Aprendizaje autonomo

PARA EL TRABAJO AUTÓNOMO:

Debatir DIALOGAR

Ordenar un diálogo 1:

Ordenar un diálogo 2:

Completar un diálogo: pide las fichas a tu profesora.

Inventar un encuentro entre dos personas: Tarjetas para juegos teatrales


Escuchar ESCUCHAR


Después de escuchar 2 veces el diálogo, responde a las preguntas del quiz.

Leer LEER

Encuentro en Madrid

Aprender APRENDER

PRESENTE DEL INDICATIVO (Haz clic)

INTERROGATIVOS 1

INTERROGATIVOS 2 (Haz clic)

SER O ESTAR

GUSTAR

Memorizar

VOCABULARIO DE LA SECUENCIA

Haz clic para descubrir los diferentes JUEGOS

jeudi 7 avril 2022

Reinventar la escuela

En esta secuencia nos vamos a preguntar cómo podemos reinventar la escuela. Compararemos la escuela de antes y la de ahora y nos preguntaremos qué podría ser la escuela del futuro.

DOC 1: Antes y ahora

  • ¿Qué piensas de este contraste?
  • ¿Basta con cambiar de material educativo para reinventar la escuela?
  • Crees que la llegada de internet y de las tabletas cambió la escuela

DOC 2: el cole de antes y de ahora

DOC 3: Así será la escuela en 2030

Haz CLIC para acceder al texto completo

DESRIBIR Y EXPLICAR

LEER

  • La escuela bajo el franquismo: CLIC

ESCUCHAR

  • Vídeo 1: La maestra del lago Titicaca
  • Vídeo 2: Un colegio no sexista

dimanche 13 mars 2022

La revista JUGANDO CON LAS PALABRAS

En la secuencia anterior recopilé algunos textos para realizar una REVISTA, podéis leerla aquí:

Algun@s alumn@s han publicado comentarios, que copio aquí, ¡muchísimas gracias!

1) "Me gusta mucho esta revista ya que hay textos muy bonitos. Además, mi microcuento favorito es el microcuento de amor de Annaëlle « Las chicas enamoradas » porque me gustan mucho las historias de amor y aquella me parece sincera y queremos que dure para siempre… Sentimos a través de estos textos que las clases han sido muy inspiradas y creativas y podemos ver un poco de la personalidad de cada uno estudiante. Luego me gustan la opinión de Chloé y Julie sobre el lenguaje inclusivo y las reseñas sobre los poemas ya que son opiniones bien construidas e interesantes ¡y estoy de acuerdo con ellas! ¡Me gusta mucho esta revista!"

2) "Me gusta mucho este texto sobre el lenguaje inclusivo porque este lenguaje permite la igualdad entre todos los sexos ya que permite crear una nueva forma de expresarse que favorece la igualdad entre todos los ciudadanos."

3) "Para comenzar, me gusta mucho esta revista porque hay escritos diferentes y muy agradables de leer. Luego, mi microcuento favorito es "Estrella" escrito por Léticia. Su historia me conmovió porque cuando era pequeña quería ser astronauta como la niña y siempre me gustaron las estrellas. En un instante me sentí como esa niña y encontré esta historia muy conmovedora. Después, me gustó mucho la historia de Manon. Entendemos que hay una moraleja en esta historia. Hay que tener confianza en lo que somos y aceptar a todo el mundo. Me gustó el trabajo realizado por los estudiantes de todas las clases porque todos los trabajos están bien."

4) "¡Buenos días! Para mí, mi historia favorita de la revista es la de Anaëlle porque su historia es muy bonita y es la que prefiero frente a las otras que son más parecidas. Pero la revista está muy bien porque hay textos muy bonitos."


Para dejar nuevos comentarios podéis pinchar en este ENLACE

mercredi 2 février 2022

Buscadores de historias

En esta secuencia vamos a trabajar sobre los mayores retos del mundo actual en relación con la actividad Erasmus+ "Buscadores de historias". Las competencias que vamos a trabajar son DEBATIR y ARGUMENTAR y también LEER y ESCUCHAR.

Buscadores de historias 2

DOC 1: Resistiré

  • ¿Qué tiene de particular el clip? ¿En qué contexto fue rodado?
  • ¿Qué significa el verbo “resistir” en este contexto? ¿Y en la versión original?
  • ¿Qué pensáis de esta iniciativa? ¿La música tiene el poder de cambiar las vidas?
  • ¿Pensáis que compartir historias de personas comprometidas puede ser una manera de resistir?

DEBATE en parejas: ¿Pensáis que hoy en día hace falta resistir? ¿Resistir contra qué? ¿Con qué métodos?

SONDEO: ¿Cuáles son para vosotros los mayores problemas del mundo?

  • Antes de la pandemia: ENLACE
  • Después de la pandemia: ENLACE

Los documentos 2 y 3 se trabajan de modo autónomo rellenando la ficha recapitulativa.

Ficha de vocabulario colaborativa: CLIC

DOC 2: los 15 mayores problemas del mundo

Haced clic en el ENLACE

DOC 3: un recorrido por el mundo

Haced clic en el ENLACE

Paso 1:

Ficha para rellenar con ideas claves:

Problemas del mundo 2

Paso 2:

En parejas podéis comparar vuestros apuntes y poneros de acuerdo para decidir qué ponéis en los post-it:

  • En un post-it amarillo apuntad 3 o 4 ideas claves (para cada documento)
  • En un post-it rosa apuntad las soluciones cuando están evocadas
  • Pegad los post-it en los carteles colgados en las paredes del aula

Paso 3:

Cada equipo (de 3 personas, excepcionalmente 4) elige un cartel y graba un audio en Seesaw:

  1. Se describe el problema
  2. Se presentan las soluciones
  3. Se organiza un pequeño debate para decidir cuál es la solución más interesante

PROYECTO FINAL: Después de entrevistar a vuestro libro humano para el proyecto "Bibliotecas humanas", escribid un texto para explicar qué habéis aprendido de esta experiencia. Usad el vocabulario o los datos estudiados en los documentos de la secuencia.

Buscadores de historias

Una presentación de Pilar Carilla, coordinadora del proyecto Erasmus+ para ayudaros a redactar el retrato de vuestro "libro humano":

Trabajo autonomo

Escribir

ESCRIBIR: explicar, argumentar

  • Algo que te indigna y por el que quisieras luchar
  • Algo que quieres reivindicar
  • Algo que te entusiasma, que quieres compartir

ESCRIBIR: describir, explicar

Presentar un tema de actualidad a partir de una foto

Debatir

DEBATIR:

Imaginad una conversación sobre uno de estos temas:

  • Algo que os indigna y por lo que quisierais luchar
  • Algo que os entusiasma, que os da esperanza

Microdebates feministas: Tirad una carta al azar e imaginad la conversación

mardi 30 novembre 2021

Jugando con las palabras

En esta secuencia vamos a descubrir el orígen de las palabras y del castellano y vamos a jugar con las palabras para trabajar las competencias NARRAR y APRENDER VOCABULARIO.
Vamos también a enfrentar varios retos en equipos para aprender a cooperar.

EQUIPOS SECONDE 1

EQUIPOS SECONDE 4-5

La ficha de la secuencia:

Plan_jugando_con_las_palabras.jpg

DOC 1: Una tabla de palabras

¿Sabréis completar esta tabla? ¿Conocéis estas lenguas? ¿Y su orígen?

Lenguas_indoeuropeas.jpg

Corrección:

Correccion lenguas indoeuropeas

DOC 2: ¿De dónde surgió el idioma español?

Etapas castellano

DOC 2bis: DEBATE sobre la evolución de las lenguas

El ejemplo del LENGUAJE INCLUSIVO

DOC 3: UN MICROCUENTO

El perro 2

Trabajo autonomo

Elegir 2 entrenamientos (2 competencias diferentes) + una evaluación

Leer

LEER
Resumir en francés + escribir en español una recomendación

  • Selección de MICROCUENTOS
  • Selección de CUENTOS INFANTILES (libros para consultar)
  • Selección de POEMAS de Lauren Mandinueta
  • Un poema "Hijos de Babel" de Juan Vicente Piqueras:

Escuchar

ESCUCHAR
Resumir en francés

  • VIDEO 1 (nivel A1):
  • VIDEO 2 (nivel B1):
  • VIDEO 3 (nivel B2):

Escribir

ESCRIBIR / NARRAR

  • Escribir un microcuento en español a partir de imágenes o dados
  • Escribir un artículo de opinión sobre el tema de las lenguas o las palabras (ejemplos: mi palabra preferida, la palabra que más odio, el lenguaje inclusivo...)

HERRAMIENTAS:

Reglas de gramatica

Glosario con indicios

Ejemplo de GLOSARIO ilustrado

- page 3 de 25 -