El PODER: ¿una palabra polisémica y ambivalente?
Par Cécile Morzadec le mardi 15 septembre 2015, 08:42 - Terminales - Lien permanent
Es preciso que definamos la noción de PODER antes de estudiar la película la YUMA.
- ¿Qué diferentes significados tiene esta palabra?
- ¿No quedará un tanto ambigua?
- Vamos a trabajar sobre las contradicciones que se destacan al comparar varias definiciones, dicho de otra manera vamos a investigar sobre las formas de poder que se oponen.
Dinámica:
- Lectura individual de una definición (4 definiciones diferentes): subrayar las contradicciones o oposiciones que aparecen en el texto.
- Grupos de 4: cada uno resume las ambivalencias que ha apuntado (sin intervención de los otros). En cada grupo un alumno se encarga de tomar notas, será el reformulador. El reformulador sintetiza las informaciones de manera personal.
- Debate en los grupos para preparar el cartel (hoja A3) donde deban aparecer las contradicciones observadas.
- Grupo clase: presentación de los carteles, elaboración de una definición común del PODER.
Los 4 textos utilizados:
Un mapa mental encontrado en la red que también os puede ser útil: