Se hace camino al andar

Aller au contenu | Aller au menu | Aller à la recherche

Mot-clé - eTwinning

Fil des billets - Fil des commentaires

jeudi 9 octobre 2014

Paisajes sonoros

Vamos a escuchar una grabación, para concentraros en los sonidos, vais a cerrar los ojos:

  • ¿Qué ruidos oyes? ¿Dónde crees que estamos?
  • ¿Habéis visualizado algo al oír estos sonidos?
  • ¿Con qué color asociaríais esta banda sonora?
  • ¿Cómo os habéis sentido al oír estos ruidos?
  • ¿Qué os parece la expresión de "paisaje sonoro"? ¿Qué podría ser? ¿Pensáis que se puede plasmar un paisaje sólo con los ruidos?

Voc Ruido

¿Cuáles son los ruidos que menos soportas en una ciudad? ¿Están en la lista siguiente?

Contaminación sonora

ACTIVIDAD DE CONVERSACIÓN EN PAREJAS:

Reflexionad sobre las sensaciones que os provocan los sonidos y luego intercambiad vuestras impresiones en parejas. En la última columna haréis el balance de la charla, ¿sois muy diferentes los dos? ¿qué tenéis en común? Lo explicaréis al resto de la clase.

Parejas sonidos

TAREA EN CASA - GRUPOS DE DOS O TRES:

1) Elegid un tema relativo a vuestro entorno:

  • El instituto
  • La calle
  • El camino desde vuestra casa hasta el instituto

2) Ayudándoos de la ficha de vocabulario sobre el ruido, haced la lista de los ruidos que podrían oírse dentro de este entorno.

3) Elegid un hilo conductor: ¿sobre qué aspecto vais a insistir?

  • La tranquilidad, el bullicio, los contrastes entre silencio y ruido / entre naturaleza y ciudad, la transición casa / instituto etc.
  • ¿Qué tipo de sentimientos vais a despertar en el espectador?

4) Preparad el guión de vuestro programa de radio:

  • Presentación del programa e introducción del tema
  • Músicas para darle ritmo
  • Voz narrativa para presentar los diferentes ruidos
  • Uso de conectores para pasar de un ruido a otro
  • Descripción de los ambientes, evocación de sentimientos
  • Vais a emplear por lo menos una personificación (como en la CE)
  • Se puede incluir lectura de poemas o creaciones literarias en vuestro podcast

mercredi 1 octobre 2014

Empezando una nueva aventura eTwinning...

Primer visionado:

¿Qué palabras os vienen a la mente al ver este vídeo? ¿Qué pensáis que puede ser eTwinning?

Segundo visionado:

  1. Fijaos en las palabras utilizadas en el vídeo, apuntad tres palabras claves que definan las ventajas de esta plataforma.
  2. Fijaos ahora en las imágenes: ¿qué imágenes os llaman la atención? ¿qué imágenes quedan asociadas con las tres palabras claves que hemos apuntado?
  3. ¿Qué opináis del aspecto mágico sugerido por el vídeo?
  4. Para terminar ¿qué título le daríais a este video?


Nosotros vamos a colaborar con otros centros en un proyecto basado en la Webradio, ¿qué os parece?

Gracias a Pilar por su cómic precioso.

lundi 4 novembre 2013

En la piel de los surrealistas

Una actividad concebida por Pilar Carilla para conocer mejor a los artistas surrealistas.

Vais a trabajar con los alumnos belgas para realizarla. ¡Suerte y manos a la obra!

mercredi 16 octobre 2013

Los surrealistas belgas nos escriben...

Enhorabuena a los artistas belgas, ¡las fotos y los naipes son preciosos!

¿Sabréis identificarlos?

El Juego de Marsella Alumnos

dimanche 13 octobre 2013

Surrealismo, ¿habéis dicho surrealismo?

Nos adentramos un poco más en el proyecto "Bruselaris", estudiando más detalladamente lo que fue el movimiento surrealista.

El Surrealismo2 by Maria Pilar Carilla

Un video interesante para introducir el surrealismo:

La presentación de la exposición en el museo Thyssen de Madrid "El surrealismo y el sueño":

page 2 de 2 -