Con la clase de Terminale L hemos imaginado un museo "Don Juan" donde podamos recorrer diferentes salas que nos expongan diferentes versiones del mito.
Os animamos a descubrir el museo de Cléa, Sarah y Léa , ¿listos? ¡la visita merece la pena!
Mot-clé - Don Juan
mardi 15 mars 2016
El museo "Don Juan" por Cléa, Sarah y Léa
Par Cécile Morzadec le mardi 15 mars 2016, 17:07 - Terminales
vendredi 26 février 2016
¿Sigue siendo vigente el mito de Don Juan en el siglo XXI?
Par Cécile Morzadec le vendredi 26 février 2016, 14:11 - Terminales
1) Entrevista con Rosa Regás:__
La escritora Rosa Regás, entrevistada en Cadena Ser, reflexiona sobre la vigencia del mito de Don Juan en nuestra sociedad.
Transcripción :
EL PERIODISTA, CADENA SER: Vamos a hablar ahora de uno de los dos grandes mitos que la literatura española ha exportado a lo largo y lo ancho del mundo.
Vamos a reflexionar, sobre esta figura del don Juan y la vigencia que podría tener hoy en día no sólo la figura de Don Juan sino también por ejemplo el personaje de Doña Inés en pleno siglo XXI y lo vamos hacer además con la escritora Rosa Regàs a la que ya tenemos la suerte de saludar.
Rosa, ¡buenos días!
ROSA REGÀS: ¡Hola! ¡Muy buenos días! ...
EL PERIODISTA,CADENA SER: Bueno también es muchas veces los prejuicios que también subsisten en esta historia de donjuanes y de doñaineses, ¿no? en las que los prejuicios son tan importantes y realmente uno actúa como… le marca muchas veces el estereotipo, ¿no?
ROSA REGÀS: Sí, porque lo que ocurre es que la imagen de Don Juan y lo mismo la de doña Inés, salen de una sociedad completamente machista, es la sociedad la que es machista.
Los hombres y las mujeres lo somos más o menos, pero la sociedad es la que lo es. Y los dos nacemos en esta sociedad y algo de esta sociedad nos queda por mucho que vayamos adelantando. Todavía vivimos en un mundo en el que por ejemplo las mujeres no pueden ser ministros de Dios. Lo cual es bastante insólito porque es como si el propio Dios separara a las mujeres de los hombres.
Y eso, ¿de qué lo hemos heredado? Lo hemos heredado de siglos, de siglos, de siglos de dominio masculino a lo largo de toda la historia y avalado por las religiones. Por lo tanto claro, algo nos tiene que quedar. Cuando las mujeres y los hombres que creemos en la igualdad estamos luchando, lo primero que tenemos que hacer es quitarnos de dentro todo lo que hemos heredado y luego empezar a trabajar en positivo.
2) Los nuevos donjuanes: Entrevista con Lourdes Ortiz
Enlace hacia la entrevista completa: LOS NUEVOS DONJUANES
Corrección de la CE (pinchad en la imagen para verla en grande):
lundi 4 janvier 2016
Los mitos evolucionan: comparación de tres versiones de Don Juan #2
Par Cécile Morzadec le lundi 4 janvier 2016, 12:23 - Terminales
Los mitos evolucionan: comparación de tres versiones de Don Juan #1
Par Cécile Morzadec le lundi 4 janvier 2016, 11:34 - Terminales
Para abordar la noción de mitos y héroes vamos a estudiar el mito de Don Juan y su evolución a lo largo del tiempo.
- ¿Qué palabras os evoca la figura de Don Juan?
- ¿Cómo representaríais el mito visualmente o teatralmente?
- En grupos de tres vais a representar una escena de Don Juan bajo la forma de una imagen fija. Vuestros tendrán que comentar vuestra propuesta teatral.
El desenlace del Burlador de Sevilla:
Para ver la obra completa:
El desenlace de Don Juan Tenorio:
Un tablero para recapitular las diferencias entre las 3 versiones (pinchad en la imagen para verla en grande):
Actividad en clase:
- En grupos de tres, vais a leer el "dossier" sobre Don Juan (artículos de Wikipedia + desenlaces de las tres obras), tenéis que comparar las tres versiones y representarlas delante de la clase bajo la forma de una imagen fija. ¿Cómo vais a distinguir las diferentes versiones del mito?
- Después de ver las propuestas de varios grupos vamos a completar el tablero recapitulativo.
Tarea en casa:
Basándoos en el tablero y en el "dossier", vais a preparar una presentación ilustrada de vuestra reflexión como en este video del sitio Practicopedia. Preparad y recortad vuestras ilustraciones (en papel transparente para retroproyector) y llevadlas a clase. ¡Sed creativos!
mardi 29 janvier 2013
Comprensión oral "Don Juan Tenorio"
Par Cécile Morzadec le mardi 29 janvier 2013, 12:49 - Terminales
Os propongo a modo de entrenamiento este podcast sobre "Don Juan Tenorio" de Zorrilla.
Podéis empezar a escucharlo a partir de 7 minutos y 50 segundos donde los diferentes interlocutores responden a la pregunta "¿Sigue siendo actual y vigente el personaje de Don Juan?"
« billets précédents - page 1 de 2