Para recapitular lo aprendido en el vídeo que estudiamos en clase y en los dos pequeños artículos complementarios, los alumnos de TL tenían que preparar un esquema para representar el encuentro entre dos culturas. He aquí sus realizaciones.

El esquema de Inès y Pauline:

Sincretismo Inès

El esquema de Atim, Clara y Alexander:

Sincretismo Atim

Descripción del esquema sobre el sincretismo

En primer lugar, tenemos aquí un esquema del proceso de colonización y de sincretismo, con el ejemplo del encuentro de dos culturas precolombina por un lado, y europea por otro lado. Podemos distinguir en este proceso tres etapas, que vamos a desarrollar.

Primero, asistimos a una fase de colonización violenta, que provoca un choque cultural, varias formas de resistencia, guerras y por fin la esclavitud. En efecto, la invasión europea sobre el territorio prehispánico provocó un choque violento entre dos modos de vida muy diferentes, así como una forma de resistencia precolombina. Esta resistencia se transformó en guerra, y muchas civilizaciones precolombinas sufrieron una esclavitud física e intelectual (los prehispánicos no eran libres de creer en sus dioses y eran evangelizados por la fuerza).

Entonces, tenemos una segunda fase de colonización que podemos llamar « la asimilación ». Esta etapa consiste en el encuentro pacífico, y pues no violento, de los dos modos de vida, precolombino y europeo. Los precolombinos adoptaron varios ritos y creencias católicas, y un nuevo orden social, muy europeo, se creó en los pueblos indígenas, los antiguos altépetles. Sin embargo, no podemos hablar de interacción en esta fase de la colonización.

En efecto, después viene la tercera gran etapa de la colonización y del sincretismo: la mezcla de dos culturas, por un proceso de interacción entre las dos. A través de este fenómeno, muchos rasgos de una cultura pasan en la otra. Por ejemplo: la arquitectura, las creencias, las técnicas artísticas (como en el cuadro “la Virgen del Cerro”), los ritos religiosos (con el Día de los muertos)... Eso es lo que llamamos el sincretismo.

Atim (TL)

El esquema de Anna:

Sincretismo Anna

El esquema de Cyrielle, Nora, Ilona y Julie:

Sincretismo Cyrielle